La UIB decide ignorar a la Alta Inspección del Estado y anula el reparto de los exámenes de selectividad en castellano y en catalán
Esta decisión vulnera derechos fundamentales y puede ser causa de prevaricación
Palma a 5 de julio de 2023
“Un organismo que primero decide repartir los exámenes en catalán y en castellano y en menos de un mes rectifica y decide repartir los exámenes solo en catalán, obligando a los alumnos que deseen un examen en castellano a significarse, demuestra su desprecio a los derechos de los alumnos, su falta de independencia y ser rehén de las presiones políticas nacionalistas”.
El 26 de mayo de 2023, la Alta Inspección Educativa trasladó a la UIB el contenido de la sentencia del TSJC, sección quinta, en el recurso ordinario 134/2021, por vulneración de derechos fundamentales, que decía: “La elección de la lengua de los enunciados de examen no puede venir determinada por la Administración y, en su lugar, deberán estar disponibles en las tres lenguas cooficiales y se ofrecerá de forma individual al alumno la opción de escogerlos en el idioma oficial que estime”
La Comisión Organizadora de las Pruebas de Acceso a la Universidad, cuyo presidente es el Rector de la UIB, formada por miembros de la UIB y de la Consejería de Educación, respondió a la Alta Inspección Educativa que, a causa de un recurso interpuesto por PLIS, habían acordado modificar la instrucciones lingüísticas, ajustándose al dictamen del TSJC, quedando así: “Para el resto de materias, se informará a los alumnos, antes del inicio de las pruebas, que los enunciados están disponibles en catalán y en castellano y se repartirán en catalán o en castellano a petición del alumno. Estos exámenes se pueden responder indistintamente, y por libre elección, en cualquiera de les dos lenguas cooficiales de la comunidad autónoma de las Illes Balears.”
Pues bien, “agotada la convocatoria ordinaria, antes del comienzo de las pruebas de selectividad en convocatoria extraordinaria (4, 5 y 6 de julio), la Comisión Organizadora ha decidido recuperar el anterior método de reparto de exámenes solo en catalán, en un acto de cinismo mayúsculo con vulneración de los derechos fundamentales, pues la elección de lengua de un examen no puede venir determinada por la administración”
La Comisión Organizadora no puede invocar desconocimiento de su obligación de respetar el ordenamiento jurídico y de la comunicación expresa de la sentencia del TSJC, aplicable al caso balear por identidad de objeto, que considera que el reparto de exámenes en catalán vulnera derechos fundamentales de los alumnos, por lo que PLIS en nombre de Escuela de Todos se reserva ejercitar las acciones legales oportunas, incluidas las penales por presunta prevaricación.
Así mismo Escuela de Todos pondrá en conocimiento de la Alta Inspeccion Educativa de Baleares lo ocurrido y solicitaremos su intervención ante los hechos denunciados.