¿Por qué Escuela de Todos?
Escuela de Todos crece y amplía su ámbito a toda España
La plataforma que nació inicialmente en Cataluña para promover la ejecución de la sentencia del TSJC que garantizaba el
25% de castellano, amplía su campo de acción y se coordina a nivel nacional con entidades de diversas comunidades autónomas.
Veinte asociaciones trabajarán juntas para conseguir un modelo educativo común que garantice que el español sea lengua vehicular en todas las comunidades autónomas bilingües.
Escuela de Todos reúne en su plataforma a asociaciones de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra, entre sus integrantes cuenta además con una representación transversal de miembros de la comunidad educativa: profesores, alumnos, padres además defensores de los derechos cívicos en el ámbito autonómico y nacional.
¿ Por qué Escuela de Todos ?
Las políticas lingüísticas autonómicas y nacionales han convertido la diversidad lingüística de nuestro país en un problema en vez de una riqueza. El relato victimista y la presión de los partidos nacionalistas, junto a la desidia de los gobiernos nacionales han excluido o arrinconado al español especialmente en la educación. Los requisitos lingüísticos han construido muros que dificultan la movilidad territorial. Es hora de decir ¡BASTA!
Los miembros de Escuela de Todos se comprometen a trabajar para revertir esta situación. Los principios fundacionales de la plataforma guiarán el trabajo coordinado de sus integrantes.