Prohens miente en el parlamento al afirmar que los centros han facilitado a los padres formularios de matrícula en que se permite elegir lengua de primera enseñanza
Por el contrario, en dos
resoluciones el consejero de educación, señor Vera, dice que no tiene
conocimiento ni dispone de ningún formulario de matrícula de los utilizados por
los centros públicos y concertados de educación infantil y entregados a los padres
Escuela de Todos, a la que
están adheridas las entidades baleares PLIS y SCB, exige que se identifique a
los centros que no han cumplido y se repita la matrícula
Palma, 26 de septiembre de
2024
El 20 de junio de 2024 la
consejería de educación de Baleares remitió a todos los centros de educación
infantil (véase imagen en apéndice) estas instrucciones:
“Us
informam que en el procés de matrícula de l’alumnat que cursará 4t d’educació
infantil, i abans d’introduir-la al Gestib, s´ha de oferir als pares l’elecció
de la primera llengua d’ensenyament i, … d’escollir entre català o castellà.
El formulari de matrícula
que genera el Gestib inclou un apartat específic per a aquesta qüestió.
En el cas que no feu servir
el formulari del GESTIB i tengeu un formulari propi, hi heu d’incloure aquest
item de manera diferenciada: català castellá.
Un cop emplenat, els pares
han de signar el formulari per duplicat, s´ha d’entregar un exemlar a la
família i l’altre s´ha d’arxivar a l’expedient de l’alumne”
El 17 de septiembre de 2024,
en pleno del parlamento balear, la diputada Manuela Cañadas, portavoz del grupo
parlamentario VOX, preguntó a la presidente del gobierno balear por qué, tal y
como había desvelado la asociación de profesores PLIS. Educación, por favor,
entidad adherida a Escuela de Todos, 136 centros de Baleares no habían
permitido elegir lengua de primera enseñanza a los padres de alumnos de cuarto
de educación infantil, al no incluir en los formularios de matrícula las dos
casillas de elección, catalán o castellano, y por qué, sin embargo, estos
centros declaraban que el 100% de los alumnos habían elegido catalán. La
presidente Prohens contestó (véase vídeo en apéndice):
“Inspección detectó en el
mes de julio que algunos centros no daban el formulario correcto, como bien ha
dicho (la diputada Cañadas), y para poder hacer efectiva esta elección de
lengua se les recordó. Pero hablamos de casos contados y finalmente todos han
podido elegir. Por tanto, lo que no podemos hacer es cuestionar que los centros
hayan permitido elegir (…)”
La respuesta de Prohens
entra en franca contradicción con lo afirmado por el consejero de educación en
dos resoluciones notificadas a Escuela de Todos, la primera notificada el 13 de
agosto de 2024 y otra notificada el 12 de septiembre de 2024, es decir, cinco
días antes del pleno del parlamento del 17 de septiembre. Estas
resoluciones son respuesta a previas solicitudes de Escuela de Todos de
disponer de los modelos de matrícula utilizados por cada centro de educación
infantil, público o concertado, y poder comprobar si en ellos se incluían las
casillas de elección de lengua, catalán o castellano. En las resoluciones el
consejero admite que no conoce ningún formulario de matrícula usado por los
centros escolares y facilitado a los padres.
En la primera resolución,
notificada el 13 de agosto, se dice (véase pdf en apéndice):
“La Consejería de Educación
y Universidades proporciona a los centros educativos un modelo de impreso de
matrícula para el 4º curso de educación infantil que se genera a través de la
aplicación para la gestión educativa, GestIB, el cual facilitamos en el archivo
adjunto. Los centros educativos, en virtud de la autonomía de centro, pueden
hacer uso de este modelo o adaptarlo a las necesidades de cada centro. No
existe ningún tipo de registro que incluya los modelos específicos de cada
centro del impreso de matrícula para el 4o curso de educación infantil, y, por
tanto, la Consejería de Educación y Universidades no dispone de la información
solicitada.“
En la segunda resolución,
notificada el 12 de septiembre,se dice (véase pdf en apéndice):
“En resposta a la
sol·licitud presentada per Escuela de Todos, s’ha d’indicar que la Conselleria
d’Educació i Universitats proporcionà als centres educatius un model d’imprès
de matrícula per a 4t d’educació infantil que es genera a través de l’aplicació
per a la gestió educativa de les Illes Balears (GestIB). S’adjunta al present
informe el model d’imprès de matrícula. Els centres educatius, en virtud de
l’autonomia del centre, poden fer ús d’aquest model o adaptar-ho a les
característiques del centre. La Conselleria d’Educació i Universitats no
disposa de cap tipus de registre que inclogui els models específics d’imprès de
matrícula per a 4t d’educació infantil de cada centre.”
De esta confrontación de
testimonios, se ha de deducir que la presidente del gobierno balear miente
cuando afirma que, después de la visita de inspección aducativa a varios
centros, todos los centros han entregado a los padres el formulario correcto,
que debe incluir de forma diferenciada los ítems de elección CATALÁN /
CASTELLANO.
Escuela de
Todos, entidad a la que están adheridas las asociaciones
baleares PLIS. Educación, por favor y Societat Civil Balear, exige a la señora Prohens que rectifique y ordene al
consejero recabar los formularios de matrícula utilizados por todos centros de
Baleares, compruebe cuántos no han incluido en los mismos las casillas de
elección de lengua y obligue a los centros afectados a preguntar a los padres
qué lengua desean para primera enseñanza.