escueladetodos
escola de tothom
CatalanSpanish

Plataforma nacional en defensa del español como lengua vehicular

 

Escuela de Todos, presenta sus principios
fundacionales y emplaza a la ministra de Educación

 

 

Hoy sábado se ha presentado en Madrid la plataforma nacional Escuela de Todos (EdT) integrada por veinte asociaciones que se han unido para defender el español o castellano como lengua vehicular de enseñanza en toda España. Las entidades representan a asociaciones presentes a nivel nacional y en ámbitos autonómicos de Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña y Navarra.

 

En el acto se han expuesto los doce principios fundacionales de Escuela de Todos que giran en torno a la necesidad de hacer del castellano, en tanto que lengua oficial y común, una verdadera lengua de enseñanza y acabar con las practicas discriminatorias que convierten a esta lengua en residual en algunos sistemas educativos autonómicos.

 

En la presentación han intervenido representantes de las entidades docentes y estudiantiles y de las Comunidades Autónomas que han explicado las razones que les han llevado a unirse a la plataforma ¿ Por qué Escuela de Todos ? . Todas han coincidido en que el problema de la enseñanza en español es de dimensión nacional y por ello el Gobierno de España, y en especial el Ministerio de Educación, debe comprometerse en una solución, dejando de mirar para otro lado, y garantizar que el español sea lengua vehicular de enseñanza y reconocer los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos. Ana Losada, la portavoz de la plataforma nacional Escuela de Todos, ha dirigido cuatro preguntas a la ministra de Educación:

 

¿Conoce el Ministerio cuántos alumnos en las comunidades bilingües tienen el español como lengua materna?

¿Conoce el Ministerio cuántos estudian en castellano o en modelos bilingües?
¿Conoce el Ministerio los resultados de los alumnos en las pruebas de competencias básicas en función de la lengua del alumno?
¿Conoce el Ministerio la movilidad de los alumnos en el interior de España?


Para encontrar respuestas a esas y otras preguntas, la primera iniciativa de Escuela de Todos va a ser pedir una reunión con la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.

 

La plataforma que hoy se ha presentado añade a la cantidad de entidades su transversalidad: asociaciones de profesores, alumnos, padres, y defensores de los derechos cívicos.

 

Asimismo, se ha anunciado que durante los próximos días 24 y 25 de marzo se celebrarán en Alicante las Primeras Jornadas Docentes con el título “La instrumentalización de las lenguas en los sistemas educativos: exclusión del español”

                                                            

     Madrid, 25 de febrero de 2023

Escuela de Todos

Escuela de Todos

15 asociaciones catalanas nos unimos para lograr que todos los centros educativos impartan un mínimo de 25% de horas en castellano.

Escuela de Todos

Solicita el cumplimiento de la sentencia del 25%.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha ordenado a
la Generalitat que en todos los centros se imparta la enseñanza en catalán y en castellano. Hasta ahora el catalán ha sido la única lengua vehicular de enseñanza en la práctica en la totalidad de escuelas catalanas.

Últimas Noticias

Síguenos

Más Noticias >>

!Reclama tus derechos!

Todos los centros educativos tienen la obligación de enviar las comunicaciones ( notas, menú comedor, autorización salidas, etc), en la lengua solicitada por los padres.

Leer más »

Escuela de Todos cumple un año

https://youtu.be/q6EyK0KCkhE  Hoy Escuela de Todos cumple un año   Un año intenso de trabajo, en el que hemos puesto en la agenda política la exclusión del español

Leer más »